Antonio Rey Gil - Doctoralia.es
Implantes2022-02-13T11:54:41+00:00

Implantes dentales en Valladolid

¿Qué es un implante?

Según nos indica la sociedad española de periodoncia, los implantes dentales son “aditamentos, como raíces artificiales creados para sustituir dientes”. Por esta razón un implante dental ha de estar fabricado con materiales biocompatibles que no produzcan reacción de rechazo y permitan su unión al hueso.

El Doctor Rey Gil ha sido uno de los principales impulsores en España de las técnicas más avanzadas para la realización de implantes dentales, conferenciante y ponente en diferentes cursos sobre implantología.

Implantes Dentales Monobloque.Implante Cortical. Implante Basal. Implante compresivo

(Monoblok implant Midi Technique )

También conocida como implantología monofásica. La implantología monobloque debe su nombre al tipo de implante utilizado. Se trata de un implante con una sola pieza y se colocan en una sola fase quirúrgica. Este tipo de implante se coloca en el hueso del paciente normalmente sin abrir la encía, sin incisiones, ni puntos de sutura, con un dolor e inflamación postoperatorio muy bajo y sin apenas necesidad de medicación posterior.

Los  implantes monobloque pueden estar hechos de dos materiales, de titanio y de zirconio.

Más información sobre Implantes Dentales Monobloque Monoblok.Implante Basal.Implante Cortical
implante Monoblok

Implantes Dentales Monobloque de Titanio

Los implantes dentales monobloque fabricados de titanio son los más utilizados, gracias a sus propiedades mecánicas. El titanio se trata de un material con una alta biocompatibilidad. Además, se trata de un material ligero y resistente a las fuerzas masticatorias.

Implantes Dentales Monobloque de Zirconio

Los implantes monobloques fabricados de zirconio están libres de materiales metálicos, ya que el zirconio se trata de un material cerámico. Este tipo de implante se caracteriza por aportar una imagen más natural de los dientes con un alto grado de biocompatibilidad.

Implantes Dentales Bifásicos

Los implantes bifásicos, normalmente, se llevan a cabo en dos fases. La primera de las fases es la de curación o oseointegración, la segunda fase es la de carga de la rehabilitación. Asimismo esta tipología de implantes se integran dos componentes, por un lado la parte del implante y por otro lado el aditamento protésico para la rehabilitación. Este último, se encaja al implante por medio de una conexión y se aprieta mediante un tornillo.

Al igual que los implante monofásicos, los implantes bifásicos pueden estar fabricados de titanio y de Zirconio.

Más información sobre Implantes Dentales Bifásicos

Implantes Dentales Bifásico de Titanio

Los implantes dentales bifásicos fabricados de titanio, al igual que ocurre con los monobloque, son los más utilizados, gracias a sus propiedades mecánicas y por la alta biocompatibilidad del titanio como material de implantología. Asimismo el metal de titanio es más ligero que la mayoría de los metales debido a su densidad relativamente baja, sin dejar de ser resistente.

Implantes Dentales Bifásico de Zirconio

Los implantes bifásicos fabricados de zirconio están libres de materiales metálicos, y por lo tanto pueden utilizarlos pacientes que son alérgicos a otros materiales,  ya que el zirconio se trata de un material cerámico. Este tipo de implante se caracteriza por aportar una imagen más natural de los dientes con un alto grado de biocompatibilidad con el paciente.

Implantes Dentales Basales.Implantes dentales Corticales

Los implantes basales son un tipo de implantes dentales destinados a ser fijados en unas zonas concretas del hueso: las láminas corticales vestibulares, palatinas, linguales.

Los implantes basales ofrecen soluciones para casos en que el hueso condiciona, debido a su altura o anchura la posibilidad de desarrollar unos tipos u otros de implantes.

Debido a los diferentes tipos de paciente y la estructura de sus huesos  mandíbulares, existen diversos diseños para poder adecuarse a diferentes situaciones que son utilizados por el dentista.

El Doctor Antonio Rey Gil es uno de los pioneros en introducir en España las técnicas más vanguardistas en el campo de los implantes basales gracias a su clinica dental en Valladolid.

Más información sobre Implantes Dentales Basales
implantes basales

Implantes mediante Técnica MIDI

 es una revolucionaria técnica de implantología dental. La técnica MIDI ® consiste en colocar el implante en el maxilar superior a través de la encía sin abrirla con bisturí, sin puntos de sutura. Midi es la técnica menos dañina de la implantología actual.

  • Rápido, seguro, confiable, eficiente y económico.
  • Colocación inmediata.
  • Sin necesidad de abrir con bisturí.
  • No hay sangrado.
  • Cicatrización sencilla.

La  clínica del Dr. Rey  es pionera en la utilización de la  técnica MIDI para la colocación de implantes sin dolor. Creadores de la técnica MIDI y especialistas en implantología dental con las técnicas más innovadoras de la sociedad.

Más información sobre Implantes realizados mediante la técnica MIDI

Primera consulta

Durante la primera visita el Dr Rey realizará una primera valoración, ya que no todos los pacientes admiten un implante dental. Se deberá realizar una primera valoración para evaluar el estado de la encía y la masa del hueso. Asimismo, se recopilarán sus datos personales para la elaboración de un historial medico-odontológico donde destacan: enfermedades generales, intervenciones quirúrgicas, medicación, alergias, alteraciones de coagulación etc.

Realización de un TAC

Al igual que en otras especialidades relacionadas con la Medicina, en Odontología el uso de las nuevas tecnologías contribuye a mejorar las posibilidades de éxito de un tratamiento. El TAC es fundamental a la hora de realizar un diagnóstico preciso. Así, de esta manera, se consiguen unos resultados más rápidos, predecibles y eficaces. El TAC dental permite la perfecta visualización en tres dimensiones de los dientes y los huesos maxilares del paciente.

Copia de la boca

Seguidamente, para la mejor evaluación del paciente, se realizará una copia de la boca en la que se podrá observar el ajuste del implante así como la adaptabilidad del mismo.

Exploración

Durante todo el proceso de realización del implante dental el Dr Rey llevará a cabo diversas exploraciones, así se verificará la biocompatiblidad y la adaptabilidad del paciente a cada implante dental. Es de vital importancia para los pacientes un seguimiento y evaluación constante, ya que una inflamación de la encía alrededor del implante, puede evolucionar en una periimplantitis, es decir, a una infección del hueso que lo sujeta. Eso reduce su estabilidad.

El Dr. Antonio Rey Gil  está especializado en implantes dentales ( bifásicos, monobloque,basales, corticales ), siendo uno de  los principales impulsores en España de las técnicas más innovativas y avanzadas para la realización de implantes dentales, conferenciante y ponente en diferentes congresos internacionales (Polonia,Rumania,Bielorrusia, Turquía, Italia) cursos sobre implantología, seminarios webinar internacionales . Pero, además, es el co-creador de una innovadora técnica de implantes dentales: la técnica MIDI, que es la técnica  implantológica menos invasiva de todas, ya que permite colocar el implante dental directamente en el hueso, sin abrir la encía  con bisturí ni dar puntos de sutura.

En primer lugar, el Dr. Rey y su equipo realizarán un diagnóstico completo previo, utilizando las últimas tecnologías, con el fin de evaluar completamente la situación actual y recomendar al paciente el tipo de implante que necesita porque no todos los implantes son iguales y no todos los implantes sirven en todos los casos.

Después de esta evaluación inicial, los doctores recomendarán al paciente el implante idóneo para él, teniendo en cuenta, también, sus requisitos en cuanto a calidad, precio y estética.

No todos los pacientes son aptos para implantes dentales, pero el Dr. Rey está especializado en implantes con falta de hueso, poco hueso y hueso estrecho. También destaca por ser capaz de resolver fracasos de implantes dentales anteriores.

¿Cómo se soluciona implante fallido?2018-06-27T11:32:12+00:00

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc sagittis vitae ex in rhoncus. Vivamus massa sapien, vehicula vitae varius tristique, auctor nec urna. In pretium sem metus, sit amet vehicula sapien pharetra iaculis. Etiam lacinia sed nibh ut ornare. Morbi quis iaculis lectus, nec congue purus. Curabitur eget est a orci fermentum dignissim vitae eget quam. Proin nisi lectus, consequat sit amet malesuada et, feugiat eget nulla. Aenean consequat malesuada nulla. Cras quis ultricies neque, in condimentum massa. Proin consectetur mattis viverra.

¿Por qué pueden fallar los implantes?2018-06-27T11:32:41+00:00

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc sagittis vitae ex in rhoncus. Vivamus massa sapien, vehicula vitae varius tristique, auctor nec urna. In pretium sem metus, sit amet vehicula sapien pharetra iaculis. Etiam lacinia sed nibh ut ornare. Morbi quis iaculis lectus, nec congue purus. Curabitur eget est a orci fermentum dignissim vitae eget quam. Proin nisi lectus, consequat sit amet malesuada et, feugiat eget nulla. Aenean consequat malesuada nulla. Cras quis ultricies neque, in condimentum massa. Proin consectetur mattis viverra.

¿Puede el Dr. Rey ayudarme con un implante que me colocó otro doctor y que no salió bien?2018-06-27T11:30:42+00:00

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc sagittis vitae ex in rhoncus. Vivamus massa sapien, vehicula vitae varius tristique, auctor nec urna. In pretium sem metus, sit amet vehicula sapien pharetra iaculis. Etiam lacinia sed nibh ut ornare. Morbi quis iaculis lectus, nec congue purus. Curabitur eget est a orci fermentum dignissim vitae eget quam. Proin nisi lectus, consequat sit amet malesuada et, feugiat eget nulla. Aenean consequat malesuada nulla. Cras quis ultricies neque, in condimentum massa. Proin consectetur mattis viverra.

¿Se pueden colocar implantes con poco hueso, hueso estrecho o falta de hueso?2018-06-27T11:29:46+00:00

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc sagittis vitae ex in rhoncus. Vivamus massa sapien, vehicula vitae varius tristique, auctor nec urna. In pretium sem metus, sit amet vehicula sapien pharetra iaculis. Etiam lacinia sed nibh ut ornare. Morbi quis iaculis lectus, nec congue purus. Curabitur eget est a orci fermentum dignissim vitae eget quam. Proin nisi lectus, consequat sit amet malesuada et, feugiat eget nulla. Aenean consequat malesuada nulla. Cras quis ultricies neque, in condimentum massa. Proin consectetur mattis viverra.

¿Cuántos implantes necesito?2018-06-27T07:19:10+00:00

Actualmente, se puede afirmar que cada implante sustituye a un diente, pero dependiendo del tipo de paciente, tipo de hueso y estructura muscular. Se hace un estudio para la valoración de los implantes que se pueden realizar. Por este motivo, el Dr. Rey realiza un diagnóstico previo que le permite una valoración previa real ajustada a las necesidades del paciente.

¿Cuándo puedo empezar a masticar después de tener colocadas las prótesis?2018-06-27T07:16:39+00:00

La masticación se puede realizar desde el mismo momento en el que se colocan las prótesis.

¿Es muy dolorosa la colocación de un implante dental con la técnica MIDI ®?2018-06-27T07:16:00+00:00

Con la técnica MIDI ® no hay dolor ni inflamación debido a que, a día de hoy, es la técnica de implantología dental menos dañina al no necesitar perforar el hueso para colocar el implante.

Si tienes más preguntas sobre la técnica MIDI, puedes consultar el siguiente enlace:

¿Cuanto tiempo se tarda en colocar implantes?2018-06-27T07:13:35+00:00

El tiempo depende de diversos factores, principalmente de la destreza del profesional, del estado del hueso y la encía y de la colaboración del paciente.

¿Si no tengo hueso me puedo poner implantes?2018-06-27T07:12:02+00:00

A día de hoy, gracias a las nuevas técnicas dentales se pueden poner implantes en el 99% de los casos, gracias a la regeneración e injertos óseos.

¿Son los implantes como los dientes?2018-06-27T07:12:28+00:00

Actualmente es lo más similar que tenemos a los dientes naturales, sin olvidar que los dientes naturales los proporciona la naturaleza y no hay nada más perfecto que eso.

¿Pueden los implantes dentales ser rechazados por el organismo?2018-06-27T07:08:58+00:00

Sí, los implantes dentales en ocasiones y de manera poco frecuente en las semanas posteriores a la cirugía  pueden experimentar una falta de osteointegración derivada de una infección, falta de vasculación, sobrecargas funcionales… No obstante, los implantes dentales están elaborados con metales que han demostrado no tener reacción tóxica con nuestro organismo.

Si tienes alguna pregunta más sobre implantes dentales. ¡No dudes en consultarla!